Esta tesis consta de cuatro capítulos. El primer capítulo presenta las características narrativas de esta obra, incluyendo el uso de los cambios de narrador, el uso de múltiples personas y la aplicación del patrón del patrón del discurso; El segundo capítulo hace un análisis del tiempo narrativo, en tres aspectos:el orden, la distancia, la frecuencia; El tercer capítulo introduce la trama inteligente en esta obra—vasos comunicantes, caja china, plano de conciencia—que hace que la obra exhiba plano espacio-tiempo tridimensional; El cuarto capítulo describe de qué manera expresar el tema el escritor.
La característica "tridimensional" de Conversación en la catedral se forma no sólo gracias a la hábil utilización de Llosa, sino también gracias a su conformación del carácter de los personajes, su enfoque de la reproducción "realista", su modo de narración. Ël pide la realidad en varios fragmentos, y luego la reduce desde diferentes niveles, diferentes ángulos. Tiene su propósito específico: Se expone la realidad, contra la dictadura, hace una profunda crítica a la injusticia social y los conflictos sociales agudos durante los años de la dominación de Audley. Nos ha dicho que hay que luchar con la dictadura, sólo de esa menera Perú y América Latina serán verdadera sociedad moderna y tendrá una nueva "vida". Esta pesada amor para América Latina y Perú, el desahogamiento y la esperanza para este continente constituyen la línea principal más emotinal de sus libros.
PARTE 2
CARACTERÍSTICAS NARRATIVAS
1.1 Un modo único de discurso
Conversación en La Catedral refleja la realidad social entre 1948 y 1956 durangte la dictadura militar de Audley en Perú. Cuenta la historia de cerca de 70 personas, Santiago, Cayo Bermúdez de Bell, Amalia y Phil Zavala etc. Estas historias son provocados por la conversación en la barra de casi cuatro horas entre Santiago y Ambrosio, y ellas se mezclan como una. El primer capítulo de la novela es equivalente a un compendio. Describe la situación de la Conversación en La Catedral:tiempo, lugar, personajes relacionados, contenido aproximativo, el caso después de la conversación; A continuación, desde el principio del segundo capítulo hasta el final de la Parte IV, mediante respectivamente dos diferentes estilos narrativos, menciona la conversacióm y los recuerdos con más detalles entre las dos. Obviamente, el autor no está simplemente contando una historia, sino que presta más atención a la forma narrativa.
En esta obra hay una gran variedad de personajes, la mayoría de las cuales tiene sus propios destinos y experiencias únicas de vida con identidades correspondientes. Estos destinos forman parte de todos los ámbitos del mundo, Precisamente por eso, constituyen un gran escenario reflejando la sociedad. Así que el escritor podía realizar una reflejación de los esfuerzos de la comunidad desde multiples ángulos.
Pero al mismo tiempo la separación entre las diferentes clases sociales, en cierta medida, afecta a la conciencia y la comprensión de la gente. Para resolver este problema, el autor de la novela organiza unas relaciones humanas complejas en la trama principal, por lo que todo el mundo está en la vista de otras personas. Debido a que todos tienen un impacto sobre el destino de los demás, la relación entre los personajes dispone de una naturaleza tridimensional.
Aquí toman Amblosio como ejemplo. Originalmente era un personaje normal en el período de Audley. Pero debido a su relación con unos subalternos de Cayo en el pasado se ha convertido en un testigo y un ejecutor de los delitos de Cayo. Y además por la especial relación entre Cayo y Phil llegó a la casa de Phil. Fue testigo de los efectos de la dictadura sobre los dignatarios y sus familias. 西班牙语浅谈《酒吧长谈》的对话艺术(2):http://www.chuibin.com/yingyu/lunwen_206197.html
